
Como ya les he comentado antes, la guarida es un sitio donde se practica el modelismo de una manera mas amateur ya que el hobbie resulta muy costoso y en un pais donde no se practica como en otros lugares, pues tenemos que hacer circo, maroma y teatro para hacer piezas de calidad a bajos costos, ahora les pongo una lista de algunos de los materiales mas comunes y economicos para hacer escenografias de buena calidad, es mas si quien lee esto tiene hijos, con estos materiales pueden hacer maquetas escolares de altisima calidad a bajo costo, para que sus chamacos sean la envidia de sus amiguitos.
Algunos materiales son:
1. Arena fina: Esta la pueden conseguir en una playa o en un acuario, la compran por bolsita en no mas de 8 pesitos. Esta es para texturisar las superficies que normalmente van de piso, dan un efecto increible y nadie les creera que es solo arena.
2. Polvo de marmol (grueso): Este comprenlo en Lumen, lo venden en botes de 800 gr. y hay de dos tipos, polvo fino y uno que es como una gravilla muy fina, este igual que la arena lo pueden usar para texturizar, pero daran un efecto de terraceria o empedrado.
3. Pegamento blanco: Que puedo decir de este que no sepan?, es el ideal para estos trabajos, si lo compran en la comex la marca unirapid, es economico y exelente.
4. DAS: Esta es una pasta para modelar tipo papel mache, la consiguen en papelerias grandes en el centro del D.F. y no es muy cara, es mala para modelar, pero exelente para piezas en escenografía como rocas o troncos de árbol.

6. Ramitas y piedras: Aveces no hay mejor efecto realista que lo real, ramitas y piedras pequeñas funcionan perfecto para simular troncos o rocas, estas comprenlas en el gran mercado de la naturaleza.
7. Corteza de árbol: Con esta pueden simular rocas y peñascos de gran tamaño y poco peso, comprenlas en el mismo mercado que las piedras y las ramitas.
8. Palitos de madera: Estos pueden ser de los que se compran en cualquier papeleria, cuadrados, abatelenguas, redondos, etc., etc., y los usos pueden ser de verdad muy variados, como vigas, empalizadas, columnas y muchos mas.
9. Pasto electrostatico (tambien conocido como pasto ferroviario) : De la lista este es el más caro de todos los materiales, ademas que es el mas dificil de conseguir, pues solo lo encuentran en tiendas especialisadas de modelismo y aqui en México son escasas, pero si lo consiguen, agreguen le un poco y solo en algunas partes a sus maquetas ya terminadas y le daran vida.
10. Pintura: Obviamente las maquetas deben llevar color, no podemos poner rocas negras o pasto azul o suelo blanco, con pinturas acrilicas como las Politec pueden pintar lo que sea con un nivel bastante aceptable en calidad, estas las consiguen en todo tipo de papelerias e incluso de una gran variedad de marcas, compren la que mas les guste y se apegue a su presupuesto, en este tema las marcas salen sobrando, lo que cuenta es el pintor.

Pues esta es solo una pequeña lista de algunos materiales y algunos usos que se les puede dar, ustedes busquen los suyos propios y hagan mas amplia la variedad.
Como siempre les digo, si tienen dudas pregunten, si tienen comentarios haganlos y si saben de más materiales, pasenlospara que todo esto sea retroactivo.
JA!
1 comentarios:
Buen tutorial!!
"las marcas salen sobrando, lo que cuenta es el pintor."
buenisima la frase!! :)
Publicar un comentario