JA!

Modelismo y Diseño Mexicano
2. Como borrarle esas horribles marcas de dedos? bueno pues con los dedos mismos, jajaja no me explico?, utilicen agua, cuando trabajen la epoxi, tengan a la mano un recipiente con agua, cada que necesiten darle un acabado lizo a su pieza mojen las llemas de sus dedos y sacudan el exceso, el agua funciona como solvente, y aliza las imperfecciones, no mojen demaciado o se forma una pastita en la superficie que mas que alizar, ensucia.
3. Y si ya se endureció y tiene marcas? a pues tan sencillo como tomar una lija de grano medio y darle hasta dejarla tersa, si la lija raya la superficie, utilicen una de grano mas fino y den un acabado suave y terso.
4. Entre mas pesada, mas duro cae, o sea que si hacen una pieza muy pesada y grande, hablo de mas de medio kilo, es seguro que va a ser muy frágil, el peso es una desventaja, pues si se cae seguro se va a romper, traten de cuidar sus piezas para no tener que repararla.
5. Si se rompe como reparo? aveces solo necesita una gota de pegamento instantáneo (kola-loka) y con eso basta, pero cuando tenemos un armazón dentro, parece que las piezas ya no enbonan verdad? a pues con mucho cuidado, revienten la palstilina alrederor de la fractura para dejar un espacio mas abierto y entonces si resanen así sera menos notorio que se rompió de ahí su pieza y sera mas resistente.
6. Trabajar la epoxica, aveces es una carrera contra el tiempo ya que aveces solo dura trabajable durante unos 40 min o menos, cuando ya les cueste trabajo desvaneces las marcas, es mejor que ya no la utilicen, mejor vuelvan a mezclar mas y continúen con la nueva, claro hasta que se haya endurecido la primera.
7. Peeeero aveces tarda mucho en endurecer y uno quiere seguir trabajando, aaaah muy sencillo, consigan una lampara de escritorio con un foco incandescente y acerquencelo, si el calor es suficiente habrá ocaciones en las que tardara hasta 15 minutitos solamente en endurecer por completo, pero mucho cuidado con partes alargadas y delgadas, ya que antes de endurecer, pasa por una etapa de ablandamiento y se puede deforma si no tenemos cuidado y después endurecer ya deforme y arruinar nuestra pieza.
8. La epoxica es uno de los mejores plásticos que existen, es uno de los mejores pegamentos, después del teflon es el plástico mas resistente al calor, no es toxico, es noble, económico, se puede lijar, barrenar, pintar, sumergir, practicamente ningún químico la afecta (ahora que recuerdo, en una ocación no me gusto como pinte una miniatura asi que la sumergi en thiner para que removiera la pintura acrílica, mucho mas rápido, mi sorpresa es que después de unos 15 minutos sumergido, las extremidades de la mini, se desprendieron y la plastilina estaba un poco porosa, así que recuerden no someterla tampoco a semejantes barbarismos).
9. Si no les gusto como pintaron su pieza, remuevan la pintura con acetona o algun solvente que la pueda remover, solo "NO" sumerjan la pieza por tiempos prolongados, pueden pintar su pieza tantas veces quieran el material nunca se vera afectado.
10. Tengan una muuuuy grande tolerancia a la frustración, muchas veces su pieza necesita horas y horas de lija, haveces cuando este terminada la pieza ocurrira algo y se rompera, alguna extremidad se les va a romper y romper y romper y romper, pero nada de eso importa, la calidad de su trabajo no la dicta el material, la dictan ustedes, yo llevo cerca de 9 años trabajandola, y aun me pasan todos estos inconvenientes pero no me dejo ganar.
JA!
© 2009la guarida de EL ATERRADOR | by TNB